Episodes

Wednesday Dec 09, 2020
Wednesday Dec 09, 2020
Un antiguo refrán dice que “la política hace extraños compañeros de cama” y en Puerto Rico tenemos múltiples ejemplos vivos de la sabiduría del refrán. El más reciente capítulo es el drama que se vive entre La Fortaleza y el Senado por el control de los nombramientos a término en el último tramo del cuatrienio.
Jueces —incluyendo al Tribunal Supremo—, fiscales, procuradores y la contraloría son joyas de la corona que se deciden en un tenso tablero de ajedrez en el que pulsean la gobernadora, Wanda Vázquez, y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Estas dos figuras venían de estar encontrados, al punto que el presidente del Senado pedía la renuncia de la entonces secretaria de Justicia. Pero en el camino, ya Vázquez en La Fortaleza como gobernadora constitucional, ambos actuaban como aliados, tanto que Rivera Schatz ubicó a figuras muy cercanas a él en posiciones estratégicas en La Fortaleza de Vázquez. Pero, como dice la canción de Héctor Lavoe “todo tiene su final, nada dura para siempre”… la designación al Tribunal Supremo y a la Contraloría, entre otras, han puesto nuevamente en contraposición a estas dos figuras políticas.
¿Cuál es la lectura de lo que realmente sucede en este pulseo? ¿Qué intereses están en juego? ¿Cuál es el futuro de Vázquez y de Rivera Schatz? ¿Qué rol juega Pedro Pierluisi en esta batalla? Estas son las interrogantes que abordamos en el episodio del podcast Con Los Editores junto con Luis Herrero de Puestos P’al Problema e Itza García de La Hora Estadista. Aquí puedes escuchar la discusión.

Tuesday Dec 01, 2020
Tuesday Dec 01, 2020
Tener al artista más escuchado a nivel global en la plataforma Spotify y uno de los artistas con las 10 mejores canciones del 2020 en el lista de Time Magazine como editor invitado global de Metro fue definitivamente una experiencia única para el equipo de periodistas que trabajaron en el proyecto.
En este episodio del podcast Con Los Editores, los periodistas Harry Rodríguez, Salomé Ramírez, Hermes Ayala y Sadot Santana conversan con el editor Juan Marrero sobre sus impresiones luego de concluido el proyecto con Bad Bunny. Desde su mirada ciudadana a la hora de asignar los temas hasta sus reflexiones sobre diversos aspectos sociales impresionaron al grupo de reporteros, en su mayoría jóvenes. Así mismo, el equipo de periodistas evalúan el más reciente trabajo del artista: “El Último Tour del Mundo”.
Si aún no has visto la edicióne especial puedes verla AQUÍ o leer los contenidos en Metro.pr.
Aquí puedes escuchar el behind de scenes con los periodistas de Metro.

Monday Nov 23, 2020
Monday Nov 23, 2020
Las Navidades más largas del mundo están a punto de entrar a su apogeo, pero este año los puertorriqueños tienen un indeseado visitante que cambiará las fiestas. Se trata del COVID-19. La pandemia que nos acompaña desde marzo pasado llegó a su punto máximo justo cuando queremos estar más cerca unos de otros, pero la falta de acciones proactivas en su momento dado ahora nos enfrentan con una realidad muy diferente al escenario ideal para la Navidad. Por un lado, las familias no pueden reunirse como antes y por otro los comerciantes ven aguadas sus expectativas de ventas navideñas. El gobierno entrante, aunque con un discurso de optimismo de mano de la ciencia, enfrentará duras determinaciones. En este episodio del podcast Con Los Editores unimos a expertos en ciencia y economía para hablar sobre la temporada que inicia con el Día de Acción de Gracias, el Black Friday, las fiestas navideñas y la esperanza de la llegada de una vacuna contra el COVID-19. Aquí el diálogo con la doctora, Marieli González, bióloga molecular, y con el economista Heriberto Martínez.

Tuesday Nov 17, 2020
Tuesday Nov 17, 2020
La alegación del titular de este episodio no surge de la ficción, sino que es parte de las expresiones que corren por Internet sobre el hallazgo de maletines con papeletas luego de cerrado el conteo de la noche del evento electoral, el descuadre en las actas electorales y el retraso en el inicio del escrutinio general. Dos exfuncionarios de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) abordan todo el crítico proceso y apuntan a las fallas que nos llevaron a un confuso período luego de las votaciones. La expresidenta de la CEE, Liza García y el excomisionado del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila discuten con los editores de Metro los tropiezos en las elecciones, las irregularidades y los reclamos de fraude. Ambos apuntan a una falta de control sobre el material electoral y nos dan pistas sobre cuándo y cómo inició el descuadre. Aquí puedes escuchar este nuevo episodio del podcast Con Los Editores.

Tuesday Nov 10, 2020
Tuesday Nov 10, 2020
Cuando muchos suspiraban aliviados por el fin del evento electoral con las certificaciones de la semana pasada, aparecieron más de 100 maletines con papeletas sin contar. La aparición de las papeletas que le ha frenado a unos cuantos candidatos la celebración es el síntoma más reciente de un año electoral lleno de capítulos inéditos en la historia política de la Isla. En este episodio del podcast Con Los Editores intentamos hacer un análisis post electoral con los periodistas Yolanda Vélez Areclay y Alex Delgado sujeto a los cambios que puedan surgir en el escrutinio. Aún así, hay muchos desarrollos en este jornada que merecen análisis puntual. Aquí repasamos sobre la operación de la Comisión Estatal de Elecciones, los retos de gobernanza de Pedro Pierluisi, la figura de Manuel Natal en el Movimiento Victoria Ciudadana y el estatus de la Isla, entre otros temas.

Monday Nov 02, 2020
Monday Nov 02, 2020
Sin pretensión de que esto sea un análisis sobre encuestas o para intentar proyectar quién gana la elección general, a horas de que abran los colegios electorales analizamos a los candidatos a la gobernación, sus estrategias de campaña y cómo llegan ante el juicio del elector.
En este episodio del podcast Con Los Editores, líderes de dos organizaciones no gubernamentales se unen a los editores de Metro y aportan sus miradas a los candidatos y sus ejecutorias en la carrera por la gobernación. Natalie Caraballo de Proyecto 85 —una organización que promueve la participación de mujeres en la política— y Alejandro Silva de Mentes Puertorriqueñas en Acción —organización que impulsa la participación de jóvenes en diversos espacios de la discusión pública— repasan la campaña de todos los partidos de cara a la elección.
Pedro Pierluisi, del Partido Nuevo Progresista; Charlie Delgado Altieri del Partido Popular Democrático; Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño; Alexandra Lúgaro, del Movimiento Victoria Ciudadana; César Vázquez, del Proyecto Dignidad; y el candidato independiente a la gobernación Eliezer Molina son objeto de análisis en este episodio del podcast. Preste atención, analice, llegue a sus propias conclusiones y lo más importante, salga a votar bien informado.
Aquí el episodio del podcast.

Monday Oct 19, 2020
Monday Oct 19, 2020
La imagen de la senadora Nayda Venegas Brown con una pancarta en apoyo Donald Trump rodeada con hombres con armas largas y sus rostros cubiertos no tan solo fue calificada como ridícula por parte del exmonitor federal de la Policía, Arnaldo Claudio, sino que el experto en operativos de seguridad dijo que la acción aumenta el nivel de peligrosidad de un acto político.
Ante la lluvia de reacciones en redes sociales a la controvertible imagen, en este episodio del podcast Con Los Editores conversamos con Claudio, quien cuenta con experiencia en operativos de seguridad para dignatarios internacionales. El ex militar dice que no hay razón para justificar el uso de armas largas en la seguridad de una caravana política y que lo que se ha dicho de que le lanzaron una botella de agua es ridículo. Claudio advirtió que el uso de armas largas en estas caravanas pone en riesgo la seguridad de quienes participan de ella e incluso de quienes no estén participando de la caravana. El ex-monitor dijo que aunque lo ataquen en redes sociales, su intervenciones en la discusión pública —como en este caso— son motivadas por su amor a Puerto Rico.

Tuesday Oct 06, 2020
Tuesday Oct 06, 2020
A menos de un mes para las elecciones generales, los jingles que calen en el imaginario popular, los anuncios emotivos o propuestas de gran contundencia brillan por su ausencia. La forma de hacer campaña electoral definitivamente cambió, ya sea por el COVID-19, la falta de recursos o las posturas de los candidatos de turno. En este episodio del podcast Con Los Editores, el periodista José Maldonado concluye que estamos ante una campaña sosa y sin propuestas detalladas para ser analizadas. Aquí puedes escuchar el episodio más reciente del podcast.

Tuesday Sep 29, 2020
Tuesday Sep 29, 2020
¿Cómo hacemos que el reciente intento de nombrar a la Contraloría a una persona sin la pericia o los méritos sea el fin del llamado banquete total? ¿Cómo reclutamos en el gobierno de Puerto Rico a la persona más preparada sobre la más conectada políticamente? ¿Cómo retomamos el principio de mérito? ¿Cómo volvemos a tener funcionarios públicos orgullosos de su trabajo y de su prestigio? Con estas inquietudes nació un nuevo movimiento desde el sector privado para lograr que en el gobierno de Puerto Rico prime el mérito. Se trata del movimiento "Talento Pro" impulsado por un nutrido grupo de gremios profesionales y de académicos en el área de Administración Pública que tiene como fin establecer unos criterios de administración y objetivos claros a la hora de reclutar personas en la próxima administración. En este episodio del podcast, dialogamos con Karen Garnik, presidenta electa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico y con Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Industriales sobre los alcances de este movimiento. ¿Lograrán un cambio real? Aquí lo discutimos.

Monday Sep 21, 2020
Monday Sep 21, 2020
La crisis de la pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto monumental en los hogares de Puerto Rico, sobretodo en aquellos donde hay menores de edad. Las dificultades para la educación a distancia, el cambio en el entorno mismo, los retos laborales de madres y padres han elevando los niveles de estresores de forma sustancial. ¿Cómo pueden los adultos proteger a los niños que no tienen las herramientas necesarias para enfrentar los cambios? ¿Cómo lidiamos con unos problemas de rezago educativo que ya son reales? ¿Qué opción tiene mamá y papá ante sus patronos? Sobre todos estos temas y más hablamos con Eduardo A. Lugo Hernández, PhD Catedrático Asociado UPR Mayagüez, Psicólogo Clínico Comunitario y Director de Impacto Juventud, así como con el profesor de derecho laboral en la Universidad de Puerto Rico, Jaime Sanabria.

Con Los Editores
Un podcast de Metro Puerto Rico en el que los periodistas y editores discuten entre sí y/o con invitados diversos asuntos de interés del público en Puerto Rico.