Episodes

Monday Sep 14, 2020
Monday Sep 14, 2020
De cara al debate de los jóvenes, Convénceme, el presidente de Puerto Rico Cambia, Jorge Pagán y la comunicadora Yizette Cifrado se unieron al podcast Con Los Editores para en un nuevo capítulo analizar si realmente hay un movimiento de la juventud para hacerse sentir como bloque electoral o si se trata de un espejismo mediático. En algo ambos coinciden, hay un movimiento que aspira a un cambio real y quien no quiera verlo es porque está en una etapa de negación. Tanto Pagán como Cifredo no hablan en términos de una u otra figura, ni de una colectividad u otra, pero que sí observan desde hace algún tiempo una población inconforme que aspira a mejores líderes y a mejores políticas públicas que respondan a los mejores intereses de la gente. Por ello, el debate organizado por Puerto Rico Cambia y que moderará Cifredo representa una oportunidad para que los candidatos se enfrenten a las inquietudes directas de los jóvenes. Pagán adelantó que el formato será novedoso, como lo hicieron en el cuatrienio anterior. Escucha en el podcast un adelanto sobre lo que se puede esperar del encuentro el próximo domingo 27 de septiembre a las 7 de la noche por Univisión y por Metro.pr.

Thursday Sep 10, 2020
Thursday Sep 10, 2020
Tras días de controversia y tiraeras apasionadas en redes sociales por el anuncio de la candidata a la gobernación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Alexandra Lúgaro que un publicista argentino reclamó fue plagiado, los editores de Metro decidieron alejarse del ruido. En este episodio, buscamos voces expertas para analizar en paralelo el asunto de los derechos de autor y el manejo del discurso político en el espacio público.
Junto con la abogada especialista en temas de derechos de autor, Maristella Collazo y la profesora y relacionista profesional, Marisa Vega nos adentramos a explorar si realmente hubo un plagio. De haberlo, detallamos dónde y cómo podría establecerse un pleito sobre derechos de autor. También exploramos si puede hablarse de extorsión o es una forma de cambiar el discurso público y cómo se trabajan las estrategias de comunicación política que apelan más a la emoción para movilizar a los electores.

Monday Aug 31, 2020
Monday Aug 31, 2020
Las nuevas objeciones de la Administración de Seguros de Salud (ASES) sobre medidas que impulsó la gobernadora, Wanda Vázquez a favor de los pacientes ante las aseguradoras y el hecho de que aún estas piezas no estén en el escritorio de la mandataria para su firma se debe a movimientos desde las aseguradoras. Así opinaron el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Víctor Ramos y la portavoz del Movimiento Pro Acceso a Medicamentos, María Cristy, quienes opinan que la Gobernadora sí firmará las medidas. Ramos, de hecho, plantea que las movidas de las aseguradoras apuntan a montar un caso para presentarlo ante la Junta de Supervisión Fiscal para intentar descarrilar las iniciativas. Para Cristy se trata de medidas que ya no tienen vuelta atrás, pues se aprobaron por unanimidad en ambos cuerpos legislativos.
En una reflexión sobre esta situación y el modelo de salud, ambos invitados al podcast Con Los Editores apuntaron a que estamos ante una consecuencia más de la privatización de la salud en Puerto Rico. Ambos aseguran que hay que explorar un cambio en el modelo de prestación de servicios de salud en la Isla.

Monday Aug 24, 2020
Monday Aug 24, 2020
La ristra de casos positivos en la campaña de Pedro Pierluisi dejó al descubierto la falta de responsabilidad de los políticos en dar ejemplo a la ciudadanía en tiempos de pandemia. Sobre esta conclusión giró la discusión en el nuevo episodio del podcast Con Los Editores que —como parte de la alizanza Tu Voz Tu Voto— contó con la periodista Milly Méndez y el analista político, Armando Valdés.
Además del mal ejemplo de los políticos, se discutió sobre la facilidad con la que tienen acceso a pruebas moleculares.
Pero no toda la discusión fue sobre coronavirus, en este episodio discutimos si realmente podrá celebrarse la elección el 3 de noviembre y las señales del Partido Nuevo Progresista (PNP) para mantener en su cargo al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila. Escucha aquí el nuevo episodio del podcast.

Monday Aug 17, 2020
Monday Aug 17, 2020
Luego de un caótico proceso primarista en el que las encuestas no estuvieron cerca de proyectar los márgenes de victoria de los ganadores, los editores de Metro dialogan con los vencedores de la jornada, Pedro Pierluisi y Charlie Delgado Altieri.
Puntos destacados en conversación con Pierluisi:
Agridulce jornada de triunfo con acusación federal de corrupción a una de sus aliadas políticas
Pide la renuncia de Tata Charbonier
Wanda Vázquez no le ha hablado, ni le ha enviado un mensaje de texto
Confía en poder unificar el Partido Nuevo Progresista de cara al 3 de noviembre
No está muy abierto a revocar el Código Electoral, dice deben convencerlo
Asegura su campaña no estuvo coordinada con PAC o Super Pac alguno
Puntos destacados en conversación con Delgado:
Sus números le indicaban hace tiempo que ganaría la primaria
Optó por no atacar a sus oponentes primaristas en debate, pero dice está listo para debatir de cara a las elecciones de noviembre
Asegura trabajará con la Junta de Control Fiscal para poder implantar su plan de gobierno
Dice Tatito Hernández se equivocó sobre dietas e incentivos a los legisladores
Afirma ya comenzó proceso para pasar la página en diferencias con Aníbal Acevedo Vilá.
También hablamos con Acevedo Vilá para ir sobre ese proceso de reconciliación al interior del Partido Popular Democrático (PPD) y según dijo inició antes del domingo. El candidato a comisionado residente no descartó una campaña dura de cara a noviembre con los mismos PAC o Super PAC que desarrollaron publicidad contra Wanda Vázquez. Acevedo Vilá no desaprovechó la oportunidad para —en contexto del caso contra Tata Charbonier— marcar la diferencia de estilo en la nueva fiscalía federal.

Monday Aug 10, 2020
Monday Aug 10, 2020
Tal como en el Verano del 2019, el país se encuentra a la expectativa de una decisión del Tribunal Supremo que incidirá en el destino político de la Isla. El colapso del sistema electoral de cara a una elección general terminó en la cancha del máximo foro judicial del país. En este episodio del podcast Con Los Editores analizamos la crisis electoral y sus avenidas legales junto con el abogado y profesor, Joel Montalvo. Ante la crisis de legitimidad que en esta ocasión sufre la Comisión Estatal de Elecciones, una determinación unánime de los jueces del Supremo sería un bálsamo ante una situación que va a la médula de la democracia puertorriqueãa. Aquí puedes escuchar este episodio del podcast.

Tuesday Jul 28, 2020
Tuesday Jul 28, 2020
Por años y años ha estado acumulando datos sobre tendencias políticas en la Isla y tiene el archivo de todas las encuestas electorales en las últimas décadas, aún así asegura que hoy no hay un claro candidato en la delantera ni en las primarias del Partido Nuevo Progresista, ni en las del Partido Popular Democrático. El analista político, Luis Dávila Colón, apunta a que el COVID-19 alteró las rutinas y estrategias de las campañas electorales, por lo que el 9 de agosto la carrera se definirá por la participación de las personas en el ejercicio de votación. Si vota mucha gente le conviene a algunos candidatos, mientras que la baja participación beneficiaría a otros.
Sobre el factor de apatía y de cambios consecutivos de gobiernos, el analista apuntó a que responde a una falla estructural más allá de las controversias o escándalos sobre candidatos particulares. Repasamos candidato por candidato, las controversias planteadas al momento en la campaña.
Y hablando de controversias, discutimos con el propio Dávila Colón aquellas que provocaron su salida de WKAQ 580. Actualmente el analista distribuye en diversas plataformas digitales sus análisis y cuenta con un portal (www.ojoalmedio.com) que describe como un agregador. ¿Qué dijo de las campañas, los candidatos y las controversias que lo sacaron de la radio comercial? Aquí puedes escucharlo.

Monday Jul 20, 2020
Monday Jul 20, 2020
La limitación de eventos políticos tradicionales por el COVID-19 y la falta de recursos para pautas políticas pagadas en medios de comunicación han llevado a la gobernadora, Wanda Vázquez a utilizar el espacio público de su cargo para fines electorales. Esa fue la conclusión de dos expertas en comunicación que participaron del más reciente episodio del podcast Con Los Editores. Migdalia Rivera, quien trabajó en La Fortaleza con Vázquez, y Neisha Torres de León, profesora de relaciones públicas, analizaron la conferencia de prensa de la gobernadora que fue transmitida por todos los medios de comunicación ante la expectativa de medidas sobre el control del contagio del COVID-19.
Las comunicadoras apuntaron al riesgo que corre Vázquez de perder la atención mediática si abusa de la estrategia utilizada en la conferencia de prensa de este lunes. Así mismo, Rivera calificó como burdo el uso para fines políticos del espacio de la gestión pública en momentos en que hay mucha ansiedad entre la población por la emergencia de salud pública.
De otra parte, ambas expertas en comunicación analizaron la resolución emitida por el Contralor Electoral sobre el uso de redes sociales de funcionarios públicos que aspiran a posiciones electivas. Torres de León apuntó a que el asunto de redes sociales debe ser estudiado a fondo, pues hay mucho camino por recorrer.
Al final del día, ¿cuán efectivo fue el anuncio de la Gobernadora sobre las medidas en sesión extraordinaria? Aquí lo discutimos.

Tuesday Jul 14, 2020
Tuesday Jul 14, 2020
A semanas para las primarias, repuntan los casos de coronavirus en Puerto Rico y ya hay políticos contagiados con COVID-19. ¿Suspender o no suspender las campañas? Es la encrucijada de los aspirantes a cargos electivos que además se enfrentan a una apatía electoral reflejada en los donativos y en los mismos incidentes registrados cada fin de semana cuando salen a la calle.
Mientras tanto, la propia gobernadora, Wanda Vázquez se ve enfrentada con su discurso de prevención a la ciudadanía y sus actuaciones proselitistas. Dos expertos en comunicaciones hablan sobre la compleja encrucijada de los políticos y sobretodo de la Gobernadora, quien de tomar una decisión para limitar las actividades de campañas de todos los políticos podría ser señalada de tomar ventaja por su exposición desde LaFortaleza.
Los asesores de prensa y comunicación Damarisse Martínez y José Cruz plantean diversos escenarios que tienen ante sí los candidatos a puestos electivos, quienes además corren contra el reloj en un año electoral atípico.

Tuesday Jul 07, 2020
Tuesday Jul 07, 2020
Nuevamente Wanda Vázquez está referida al Panel del Fiscal Especial Independiente, de nuevo la Gobernadora reclama una faena política en su contra, otra vez la Primera Ejecutiva despide a una secretaria de su Gabinete que había iniciado una acción anti-corrupción que podría tocar a figuras cercanas a La Fortaleza, repite la defensa con exbibits de su proceder y una vez más presenta un caso contra quien siente la ataca.
Esta conducta repetitiva ante lo que analistas califican como la crisis más profunda en la administración de Wanda Vázquez es analizada en el presente episodio del podcast Con Los Editores.
Además, el columnista de Visiones Políticas, Alejandro Figueroa destaca su caso cuando fue referido al FEI para ejemplificar la falta de discreción del Departamento de Justicia para retener o intervenir con una investigación preliminar terminada.
El periodista, Manuel Guillama Capella comparte en este episodio el ambiente en la conferencia de prensa de la Gobernadora para defenderse de la nueva crisis que atraviesa.

Con Los Editores
Un podcast de Metro Puerto Rico en el que los periodistas y editores discuten entre sí y/o con invitados diversos asuntos de interés del público en Puerto Rico.