Con Los Editores

"Con los editores" es un espacio de análisis y conversaciones sobre lo que hace noticia en Puerto Rico a cargo de los editores del periódico Metro.

Listen on:

  • Google Podcasts
  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music

Episodes

Friday Dec 02, 2022

Esta semana el podcast Con Los Editores le pasa el balón a Estadio M90 para dialogar sobre lo más reciente en la Copa del Mundo que se lleva a cabo en Qatar y cómo ya estan casi definidos los octavos de final.

Friday Nov 18, 2022

¿Cuán millonarios son los beneficiarios de la Ley 22? ¿Cuánta riqueza han creado para Puerto Rico? ¿Realmente viven en nuestro archipiélago? Son preguntas hasta ahora sin respuestas y a las que el gobierno poca atención le había puesto, a pesar de concederle desde hace años a estas personas el beneficio de no pagar contribuciones al erario. Sin embargo, una decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico a favor de la transparencia y el acceso a la información pública abrió paso para que periodistas del Centro de Periodismo Investigativo puedan buscar respuestas a estas y otras preguntas.
En el nuevo episodio del podcast Con Los Editores, dialogamos con el periodista Luis Valentín, quien indaga sobre el rendimiento para Puerto Rico de la Ley 22 y cuyo trabajo se ha visto afectado por la falta de acceso a la información. También hablamos con el abogado José Torres Asencio, de la Clínica Legal de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, quien litiga la demanda de acceso a la información pública en este caso. Esta batalla legal se suma a una extensa lista que pone de manifiesto la importancia de la transparencia en el manejo de los asuntos públicos para la democracia puertorriqueña. Escucha aquí la conversación.

Thursday Nov 10, 2022

¿Qué estrategia pudiera haber para que una abogada de defensa en un alto caso de perfil público hable con la prensa? Esta fue la pregunta que discutieron dos abogados en el nuevo episodio del podcast Con Los Editores sobre la entrevista en exclusiva que publicó Metro con la abogada del banquero venezolano, Julio Herrera Velutini.
La prominente abogada Lilly Ann Sánchez habló con Metro sobre el proceso contra su cliente en el que también está acusada la exgobernadora, Wanda Vázquez Garced. Y sobre sus expresiones dialogamos en este episodio con el profesor de Derecho, Joel Montalvo y el ex fiscal de Integridad Pública, Pedro Berríos. Ambos letrados opinaron que las expresiones de la abogada no es una práctica común en este tipo de casos y en la etapa en que se encuentra. Además, Montalvo y Berríos proyectaron el impacto que podría tener este caso de alto perfil político si finalmente se ve en el año electoral 2024. Aquí puede escuchar la discusión.

Thursday Nov 03, 2022

Esta semana el Tribunal Supremo de Puerto Rico revocó una determinación del Tribunal de Apelaciones que hubiese tenido el efecto de obligar a lo periodistas Yesenia Torres Figueroa y Alex Delgado a divulgar sus fuentes como parte de un descubrimiento de prueba en una demanda civil por libelo y difamación. El máximo foro devolvió la controversia al Tribunal de Primera Instancia en Ponce para que se determine pertinencia de la petición y —de encontrarse pertinente— evaluar la defensa de privilegio del periodista. Hay quienes han interpretado la acción del Tribunal Supremo como una oportunidad perdida para que abordara el asunto del privilegio del periodista en el manejo de sus fuentes y el balance entre los derechos constitucionales de la libertad de expresión y libertad de prensa versus el derecho a la intimidad. Sin embargo, hay quien también interpreta que los jueces enviaron un mensaje sobre este tipo de casos.
En este episodio del podcast Con Los Editores dialogamos sobre la controversia de derecho y la acción de los jueces del Supremo con la presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), Damaris Suárez, el periodista Alex Delgado y el licenciado José Efraín Hernández Acevedo, Catedrático Auxiliar en los programas de Bachillerato en Ciencia Política y Maestría en Gobierno y Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro. Aquí puedes escuchar la discusión.

Thursday Oct 27, 2022

Los casos más recientes de feminicidios íntimos en Puerto Rico y la forma en que se discutieron en los espacios públicos dejan al descubierto el extenso camino que aún falta por recorrer en Puerto Rico para alcanzar una sociedad equitativa y de respeto.
La profundidad y complejidad de la violencia machista no se aborda aún sin tapujos desde las esferas de poder, ni desde los medios de comunicación. Mientras que en organismos como la Policía ni si quiera se reconoce que exista un problema de violencia de género al interior de sus filas. Ese abordaje desmaquillado y el reconocimiento del problema son pasos fundamentales para alcanzar una sociedad en la que las mujeres puedan vivir sin temor a ser asesinadas. Así lo discutieron las periodistas de Todas, María de los Milagros Colón y Cristina del Mar Quiles junto con la relacionista profesional, Neisha Torres, y las periodistas de Metro, Florencia García Melazzo y Aiola Virella, en el nuevo episodio del podcast Con Los Editores.

Thursday Oct 13, 2022

“Algo hay que pagar”, dijo recientemente el secretario de Estado y director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, Omar Marrero, ante la revelación de lo que fue una propuesta de la Junta de Control Fiscal para el pago a los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). A esa expresión fatalista. dos portavoces de distintos partidos políticos le salieron al paso en el más reciente episodio del podcast Con Los Editores. Los abogados Rosa Seguí y Juan Manuel Frontera, de Movimiento Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad respectivamente, plantearon que la deuda de la AEE tiene particularidades que la distinguen de lo que eran los bonos de obligaciones generales, por lo que quienes representan a Puerto Rico podrían tener una actitud más alineada a la realidad económica de las familias puertorriqueñas.La propuesta de la Junta de Control Fiscal fue de un carho fijo de $23 por 50 años en la factura de la luz sobre lo que fuese el consumo de energía.
Al final del día, los distintos planes de ajuste a deudas se pagan de un mismo bolsillo que ya no aguanta más. Aquí la discusión. 

Thursday Oct 06, 2022

Como todos los años, a principio de la temporada de huracanes el gobierno anunció con bombos y platillos estar listo para enfrentar un eventual fenómeno atmosférico. Llegó septiembre y en el pico de la temporada de huracanes Fiona pasó por Puerto Rico dejando un saldo catastrófico. A más de una quincena del ciclón, miles siguen sin luz y la respuesta aún está en fase de emergencia. En este episodio del podcast Con Los Editores, dialogamos con los periodistas Jonathan Lebrón Ayala —de ABC Puerto Rico y de 740AM— y Agustín Criollo, de Metro, sobre sus observaciones relacionadas a la respuesta oficial del Estado ante la nueva emergencia. ¿Se repitió el cuento del lobo? Aquí puedes escuchar el diálogo.

Thursday Sep 15, 2022

En el día de Roberto Clemente, donde las Grandes Ligas le rinden honor a uno de los atletas más grandes que ha salido de Puerto Rico, el podcast de Metro Puerto Rico, Con Los Editores, dedica su espacio a hablar sobre la gloria que nos trajo este gran puertorriqueño. 
La editora en jefe de Metro,Aiola Virella, junto con el editor web, Fernando Collazo, dialogan con Luis Rodríguez Mayoral quien fue amigo muy cercano de Roberto Clemente y además es un gran periodista y conocedor del deporte. En la conversación también nos acompaña Eddie Rivera Suárez del portal Comunidad 21. 
Escucha las anécdotas y grandes historias que se vivieron junto al número 21 de los Piratas y de Puerto Rico, Roberto Clemente.

Friday Sep 09, 2022

En medio de una activa temporada de acusaciones federales por corrupción contra funcionarios públicos de distintos niveles y contratistas en Puerto Rico, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli llegó al podcast Con Los Editores para explicar la diferencia entre el sistema federal y el sistema estatal. Para ello, lo acompañaron la jefa de la División de Integridad Pública, la fiscal Yolanda Morales y la jefa de Fiscalía, la fiscal Jessica Correa.
Ante el planteamiento de que muchos casos que se radican por los federales pudieron haber sido vistos por el sistema estatal en combinación con el FEI, Emanuelli sostuvo que son los denunciantes quienes determinan dónde llevar su querella inicial. ¿Será que confían más en el sistema federal? En este episodio el funcionario nos responde.

Thursday Sep 01, 2022

En este episodio del podcast Con Los Editores, hablamos con el comisionado del Negociado del Negociado para el Manejo de Emergencias (NMEAD), Nino Correa, sobre la preparación del gobierno ante una posible emergencia debido a que estamos en el pico de la temporada de huracanes.
 
Según Correa, el gobierno está mejor preparado para una emergencia que en el pasado cuando pasamos por el huracán María en el 2017. Además, el comisionado recomendó a la ciudadanía que este próximo fin de semana largo eviten entrar a cuerpos de aguas como ríos debido a las peligrosas condiciones del tiempo.
 

Image

Con Los Editores

Un podcast de Metro Puerto Rico en el que los periodistas y editores discuten entre sí y/o con invitados diversos asuntos de interés del público en Puerto Rico.

Copyright 2019 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20221013