Episodes

Wednesday Oct 30, 2019
Wednesday Oct 30, 2019
Ya se ha vuelto costumbre escuchar sobre jugosos contratos de hijos de jefes de agencia y hasta de los mismos gobernantes. En tiempos en los que el talento de quienes nacen en cuna de altos funcionarios públicos parece ser extraordinario, dos hijos de políticos que llegaron a escaños legislativos con los votos de los constituyentes analizan el fenómeno. El exrepresentante y analista político, José Báez junto al legislador, Georgie Navarro —ambos políticos de segunda generación— debaten sobre esta nueva ola de contrataciones de familiares que no necesariamente cuentan con preparación académica. ¿Habrá forma de prohibir esta práctica? ¿Cómo el pueblo toma estas noticias? ¿Escucharemos en la campaña política la frase de hijos talentosos? Estos son algunos de los ángulos que abordamos en este episodio del podcast Con Los Editores.

Tuesday Oct 22, 2019
Tuesday Oct 22, 2019
Eliminados los Yankees de Nueva York, ahora inicia la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los Nacionales de Washington D.C. En el podcast Con Los Editores unimos a dos o tres fanáticos de los Yankees —que además son periodistas— para analizar las fortalezas y debilidades de los equipos en el Clásico de Otoño. Al final del episodio se aventuran a hacer sus pronósticos tanto los fanáticos de los Yankees como otros periodistas que no cargan el dolor de la eliminación de su equipo favorito. Además, analizamos las figuras de los boricuas en acción, Carlos Correa, Dave Martínez y Machete Maldonado. Los invitamos a comentar y compartir su análisis sobre esta Serie Mundial, tas escuchar el podcast en el que participan: Hermes Ayala, José Encarnación, Manuel Guillama y Sadot Santana.

Tuesday Oct 15, 2019
Tuesday Oct 15, 2019
Una filtración sacó a la luz pública una movida del Departamento de Justicia, mientras Wanda Vázquez era la jefa allí, para solicitar directamente a Facebook todas las publicaciones e interacciones de páginas de medios de comunicación universitarios como parte del encausamiento a estudiantes que irrumpieron en una reunión de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para protestar.
Los administradores de los medios de comunicación nunca se enteraron de que Facebook entregaba material de sus portales a Justicia. Mientras, la hoy gobernadora, Wanda Vázquez recurrió a una media verdad para justificar lo que sectores han denominado como una práctica de carpeteo digital. ¿Se trata de un atentado a la libertad de prensa? ¿Cuánto de lo que interactuamos y publicamos en Facebook puede ser utilizado por autoridades del Estado? ¿Cuánta de nuestra identidad digital se utiliza para manipular?
De estas preguntas y muchas otras sobre nuestro rastro digital hablamos con Ángeles Rodríguez Negrón, codirectora general Pulso Estudiantil y con el periodista, Sadot Santana.
¿Ya verificaste las condiciones y términos de uso de tu Facebook? Dale una mirada mientras escuchas este episodio del podcast Con los Editores.

Monday Oct 07, 2019
Monday Oct 07, 2019
"Aquí no se hacen entrevistas de relaciones públicas". Esta frase tantas veces utilizada por personalidades mediáticas o periodistas constituye una afirmación equivocada, pues en realidad se hace alusión a conceptos propagandísticos. Por estos días se celebra en Puerto Rico la Semana del Relacionista Profesional y por ello discutimos en el podcast Con Los Editores el trabajo de estos profesionales de la comunicación versus la concepción que muchas veces se tiene sobre su labor. Como muchas cosas en Puerto Rico, el campo de las relaciones públicas resultó golpeado en el verano de 2019. Este tema también lo discutimos junto a Neisha Torres de León, relacionista profesional con una carrera de sobre 15 años de experiencia y la periodista de Telenoticias, Ivette Sosa, quien cuenta con una maestría en relaciones públicas. Ambas invitadas abordan —de igual forma— las tensiones que pueden surgir en la interacción entre periodistas y relacionistas, así como el hecho de que muchos reporteros pasan a ejercer funciones asociadas a las relaciones públicas sin tener el entrenamiento o la licencia necesaria para ello.

Monday Sep 30, 2019
Monday Sep 30, 2019
El senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau llegó al podcast Con Los Editores para hablar sobre su estilo en Twitter, cómo maneja el trolleo y cómo puede trollear a sus opositores políticos y funcionarios públicos sin rayar en la ofensa. Sin embargo, luego de un rato hablando sobre cómo Twitter lo ayudó a presentarse tal cual es y romper en algo con la imagen intelectualista asociada al PIP o con quienes comparaban su discurso al de Rubén Berríos Martínez, el legislador se tiró al medio y reveló que hay una alta probabilidad de que sea él quien encabece la papeleta de su colectividad en las próximas elecciones. Esta movida buscaría revertir la tendencia a la baja en el apoyo electoral que los ha dejado descertificados en varias elecciones generales.

Monday Sep 23, 2019
Monday Sep 23, 2019
El caso del asesinato de Arellys Mercado en Villa Marina, en Fajardo, llamó la atención de gran parte del pueblo puertorriqueño. Miles de personas siguieron la transmisión en vídeo de lo que sucedía en la vista preliminar contra Jensen Medina Cardona. Contrario a otros casos de alto perfil que han sido transmitidos en directo, surgió un planteamiento de que estos procesos deben cerrarse. Hay argumentos que van desde que la transmisión en vídeo de los procesos —pues de todas formas siempre hay periodistas en sala— afectará la selección de un jurado justo e imparcial a otros que sencillamente esbozan que el pueblo no tiene la capacidad para entender lo que sucede en la corte.
En octubre será la lectura de acusación contra Medina Cardona y se supone que inicie el juicio con la selección de jurado. ¿Será transmitido el proceso? ¿Encontrarán eco en el Tribunal Supremo los abogados que plantean que se deben sacar las cámaras? ¿Por qué se transmiten estos casos? ¿Qué opciones hay para garantizar los derechos del acusado, quien es inocente hasta que se pruebe lo contrario? ¿Fue bueno o malo para Medina Cardona que la gente viera su vista preliminar? De esto y mucho más, dialogamos con el periodista y abogado, Walter Soto León, quien ha radicado las peticiones al Tribunal Supremo para la transmisión de diversos procesos judiciales.

Friday Sep 13, 2019
Friday Sep 13, 2019
Los comunicadores, Normando Valentín y Yizette Cifredo compartieron en el podcast Con Los Editores cómo ha sido la experiencia de prepararse para subir a escena en teatro con monólogos memorizados en la obra Soy Más que un Par de Tetas. El periodista y la presentadora aseguraron que sienten nervios, pues no son actores con entrenamiento, pero que están dando el 100 % de sus energías a un proyecto teatral con el que no tienen dudas que tocarán el corazón de todos quienes lo vean. Ambos han vivido experiencias muy cercanas con el cáncer y en ellas encontraron motivación para darle forma a sus personajes. Además, aprovechamos su visita para hablar sobre el Puerto Rico después de las protestas del verano de 2019.

Monday Sep 09, 2019
Monday Sep 09, 2019
La periodista Deborah Martorell lleva 25 años frente a las cámaras de Televicentro, desde el 1996 trabaja la sección del Tiempo y por ello se certificó como meteoróloga. Hoy mira jornadas como las que le tocaron trabajar en los huracanes María, Irma y más recientemente Dorian, y afirma con toda seguridad que la finalidad de su trabajo es salvar vida y propiedad. “Esto no es un trabajo para likes o para shares o para cuántos views. Esto es serio”, asegura Martorell.
En este episodio de Con Los Editores, la periodista y meteoróloga explica por qué Dorian cambió tanto su ruta, cómo se intensificó y por qué llegó a detenerse sobre Bahamas. Ante la realidad del cambio climático, Martorell coincide con la comunidad científica en que tendremos huracanes más intensos y por lo tanto con consecuencias catastróficas. ¿Cómo nos preparamos para esta nueva realidad? ¿A quién debemos escuchar en momentos de emergencia? y ¿Qué hacer para ayudar a salvar el planeta? son algunos de los temas abordados en este podcast.

Thursday Sep 05, 2019
Thursday Sep 05, 2019
Puerto Rico enfrenta mañana a Serbia, equipo favorito en el Mundial de Baloncesto, pero si alguien sabe de que en el tabloncillo los boricuas somos capaces de convertir en letra muerta lo que diga un papel es Julio Toro. El dirigente que llevó a Puerto Rico a ganarle por primera vez a un Dream Team en olimpiadas dialoga Con Los Editores sobre la cría demostrada por los atletas boricua que mañana buscan seguir su avance en China.
¿Cómo evalúa al seleccionado boricua? ¿Qué tal lo está haciendo Eddie Casino? ¿Este es un grupo de atletas que representa al nuevo Puerto Rico? ¿Deben los jugadores exigir cobros por representar a su país? De esto y mucho más hablamos con don Julio Toro.

Monday Aug 26, 2019
Monday Aug 26, 2019
La tormenta Dorian podría pasar cerca o al sur de Puerto Rico el miércoles en la mañana, de acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Nacional de Meteorología. Ambas agencias se encargan de mantener informada a la ciudadanía sobre los típicos fenómenos naturales que enfrentamos gracias a nuestra condición de ser un paraíso caribeño. Pero, ¿Qué es una vigilancia? ¿Qué es un aviso? ¿Cuál es la diferencia y cómo puedes informarte mejor sobre su trabajo?
En el contexto del posible impacto de Dorian, así como el comienzo del mes pico de la temporada de huracanes, conversamos en esta edición especial de Con Los Editores con el meteorólogo Ernesto Morales, quien es el coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología y contestó todas nuestras interrogantes.

Con Los Editores
Un podcast de Metro Puerto Rico en el que los periodistas y editores discuten entre sí y/o con invitados diversos asuntos de interés del público en Puerto Rico.