Con Los Editores

"Con los editores" es un espacio de análisis y conversaciones sobre lo que hace noticia en Puerto Rico a cargo de los editores del periódico Metro.

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music

Episodes

Monday Jun 17, 2019

La indignación y desesperación llevó a la paramédico, Glorivee Acevedo a denunciar mediante sus redes sociales la falta de recursos del sistema de emergencias médicas y cómo por esa crisis vio morir a una persona. Ante la falta de personal, ambulancias y fondos, los editores de Metro conversaron en el nuevo episodio del podcast con Mayra Cordero, secretaria de la Unión General de Trabajadores que representa a los trabajadores de Emergencias Médicas y con la periodista Milly Méndez, quien ha estado investigando la crisis en los componentes de respuesta de emergencias del Departamento de Seguridad Pública. Nuevamente resalta la necesidad de declarar la seguridad como un servicio esencial como parte de los planes fiscales del gobierno de Puerto Rico, ya que se trata de situaciones de vida o muerte.

Saturday Jun 08, 2019

La animadora e influencer, Alexandra Fuentes llegó al podcast Con Los Editores donde hablamos del fenómeno teatral La Casi Casi Primera Dama, obra que lleva 50 puestas en escena y un libro. Se trata de un proyecto que transformó una experiencia triste en un capítulo sumamente exitoso en la carrera artística de Alexandra. Pero el éxito no llegó como caído del cielo, Alexandra lleva años abriéndose paso en la industria del entretenimiento hasta llegar a un sitial muy cerca del corazón de los puertorriqueños que la apoyan tanto en sus proyectos televisivos, en el teatro y en sus redes sociales donde conecta con experiencias cotidianas de su vida familiar. Sobre cómo maneja sus redes sociales y cómo integra a su familia en todos sus proyectos, Alexandra habló con la sinceridad que la caracteriza. Le preguntamos si se quedaría con esa espinita de la casi casi o si algún día podría ser la Primera Dama… escucha lo que nos respondió.

Sunday Jun 02, 2019

El podcast de esta semana se fue de lleno a la política. Conversamos con los talentos del programa radial Sin Miedo, el exgobernador, Alejandro García Padilla y el portavoz de la mayoría en el Senado, Carmelo Ríos sobre las candidaturas 2020 en el Partido Popular Democrático (PPD) y sobre los recientes arrestos de figuras cercanas al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Con el mismo tono picante y jocoso de su espacio radial por NotiUno, García Padilla y Ríos abordan planteamientos que a otros podrían incomodar en sus respectivos partidos. Además, realizan curiosas confesiones como por qué al exgobernador se le escapan tantas palabras censuradas por la FCC en su espacio radial y cuál es la estrategia de Rivera Schatz al atacar a la periodista, Valeria Collazo en medio de una conferencia de prensa sobre arrestos de figuras cercanas a su gestión.
Así mismo, García Padilla y Ríos abundan sobre su teoría de cómo el Movimiento Victoria Ciudadana le resta votos al PPD. Nuevamente, el exgobernador asegura que su palabra de no volver al ruedo electoral está escrita en piedra, por lo que su viral imagen haciendo crossfit no es parte de una estrategia de retorno político.

Sunday May 26, 2019

En las postrimerías de Mayo, Mes Nacional de la Radio, invitamos al podcast Con Los Editores a la figura de mayor influencia y audiencia en la radio puertorriqueña. Desde la banda FM, combinando una presencia monumental en los espacios digitales, Jorge Pabón —mejor conocido como el Molusco— toca a diario la vida de millones de personas. Ya sea para hacerlos reír, molestarlos, entretenerlos, informarlos o motivarlos a la acción; Molusco está todo el día conectado con sus audiencias. En este episodio, el locutor, comediante y productor comparte con los editores de Metro su perspectiva sobre la radio.
Tras el boom del medio radial en medio de la emergencia del paso del huracán Maria por Puerto Rico, la industria se ha mantenido más vigente que nunca. De hecho, Molusco sostiene que los niveles de audiencia son “increíbles” y que aunque hay sectores publicitarios que retornaron inversión a la televisión, la radio sigue saludable en términos de ingresos. 
El podcast se torna en una mirada auto reflexiva a la carrera de Molusco a lo largo de décadas. Nos cuenta cómo inició en una práctica voluntaria a los 16 años en 11 Q y cómo ha ocupado diversas posiciones en la radio hasta llegar a dominar todos los espacios donde labora. Mucho de su éxito nace de su conexión cotidiana con las personas desde sus redes sociales. Molusco sostiene que el momento clave para cultivar esas audiencias digitales fue entre 2009 y 2011. También habla de la complejidad que conlleva mantener esa presencia digital y que ya cuenta con un grupo de trabajo que lo apoya en la titánica gestión.
“Mi contenido nunca muere”, asegura sobre las posibilidades que le brinda el espacio digital. Así mismo reflexiona sobre su madurez a este nivel y los errores del pasado. Asegura que ya no toma material sin dar crédito en redes, menos los memes que dice nunca se sabe quién fue el autor original. Se describe a sus 39 años como una persona con más mesura, pero que sigue siendo arriesgado y con algo de inmadurez para poder ser quién es, ser auténtico en su intercambio con la gente.
Un debate interesante surgió en la conversación sobre el poder de las audiencias y si fue el boicot a La Comay lo que sacó a Kobbo Santarrosa del aire en su momento.
“Los haters siempre han estado ahí”, sostiene Molusco, quien sin darle mayor importancia sigue acumulando proyectos exitosos y viene con una nueva película que describe como un drama, algo que nunca había hecho.
Disfruten y compartan el podcast. No olviden dejarnos sus comentarios.

Monday May 20, 2019

No hay día, mes o año en el que los ocupantes del Capitolio de Puerto Rico dejen de hacer noticia. Lamentablemente no se trata de la noticia positiva de Fernando Pérez González, sino de escándalos y acusaciones que más que ruborizar o desalentar parecen caer en el olvido, pues se tornan cíclicos. Cuando todos penábamos que los escándalos de empleados fantasmas habían quedado sellados décadas atrás, vuelve a resurgir con fuerza una investigación federal al respecto en el Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico. También hay casos que retan la capacidad de la indignación como el de la senadora Evelyn Vázquez, quien contrató una firma a la que le brinda servicios su esposo y que preside su padrino de bodas. La legisladora fue más allá y también contrató a su madrina de bodas. El repertorio de escándalos incluye la contratación de un abogado sin licencia y ni hablar de las esposas trabajando en los cuerpos hermanos. El cuatrienio pasado, hasta el presidente de uno de los cuerpos salió tras acusaciones que —aunque muchas se han caído— aún queda una pendiente en los tribunales.
¿Qué pasa con nuestra Legislatura? ¿Por qué no pasa un cuatrienio sin escándalos? Aunque se han tomado iniciativas como el legislador a tiempo completo y en su momento dado un voto por la unicameralidad, la realidad es que se siguen suscitando situaciones que mantienen a los legisladores en los titulares y no por su obra legislativa.
En este episodio del podcast Con Los Editores analizamos a la Legislatura de Puerto Rico y repasamos los escándalos más recientes intentando encontrar respuestas a por qué se siguen dando estas situaciones. Con motivo del Mes Nacional de la Radio, tendremos como invitados para el diálogo a personalidades de las ondas radiales. En este episodio, la licenciada Mayra López Mulero de Nación Z y la periodista, Sarah Vázquez, de Uno Radio Group se unen al análisis. La conclusión… hace falta voluntad de cambio.
 
 

Friday May 03, 2019

(ATENCIÓN HAY SPOILERS)
Como no todo puede ser política y gobierno, los editores de Metro se contagiaron con la fiebre de Avengers Endgame y hoy traen un análisis completo sobre la película que cierra un ciclo de la saga de Marvel. En el fin de semana de su estreno, el filme rompió récords de taquilla al reportar $1.2 billones en ventas.
¿Cuáles fueron los mejores momentos de la película? ¿Llenó las expectativas? ¿Es posible verla sin ver las entregas previas de la serie? Estas son algunas de las preguntas desde las cuáles los editores de Metro, Juan Marrero y Ronald Ávila discuten con el crítico de cine, Mario Alegre Femenías y con la bloguera, artista gráfica, creadora de De La Nada y súper fan de Avengers, Rangely García sobre el fenómeno de masas.
De alguna forma extraña, hasta atan Avengers con Game of Thrones... escuche usted y únase a la conversación con el hashtag #ConLosEditores.

Online University ≠ UPR

Saturday Apr 27, 2019

Saturday Apr 27, 2019

En la recta final de su mandato, el gobernador Ricardo Rosselló sorprendió a muchos con su propuesta para universidad gratis. La sorpresa surge pues desde que inició su mandato, la universidad del Estado solo ha recibido golpes como los recortes presupuestarios constantes, los aumentos que triplican el costo por crédito y duplican las cuotas en todos los renglones, la eliminación de las exenciones de matrícula, la merma de profesores a tiempo completo, una orden ejecutiva para contratar servicios del gobierno con la Universidad que se quedó en el papel y un sistema al borde de la desacreditación.
Poco a poco, el Gobernador ha ido dando atisbos de su propuesta que no contempla se haga desde la Universidad de Puerto Rico. Se trata de cursos en línea, a distancia, costeados por el Estado. ¿Para quiénes? ¿Cómo? ¿Desde dónde? y ¿A qué costo? son algunas de las interrogantes que quedan en el aire. Un grupo asesor deberá hacer un informe de implementación de la propuesta. El grupo está compuesto por los funcionarios más cercanos al gobernador y el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Haddock, quien hasta ahora ha estado alineado al plan de recortes de recursos al sistema que preside.
Con los elementos conocidos al momento, los editores de Metro junto a la periodista de Noticel, Adriana De Jesús Salamán y Aníbal López Correa, ex integrante de la Junta de Gobierno de la UPR, analizaron el concepto de la universidad a distancia y la crisis en la Universidad de Puerto Rico. De Jesús Salamán se ha destacado en su cobertura en Noticel por mantenerse atenta a los temas relacionados a la Universidad, mientras López Correa se mantiene en el sistema como estudiante doctoral.
En tiempos donde diversos políticos locales y en Estados Unidos hablan de una universidad gratuita, desmenuzamos si el concepto planteado por Rosselló se alinea a ese discurso público. Así mismo, damos una mirada al movimiento estudiantil actual, entre otros temas.

Sunday Apr 14, 2019

Luego de que trascendieran filtraciones que no dejan lugar a dudas sobre la existencia de una investigación federal a las gestiones de la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, muchos se preguntan cómo puede volver a estar en el ojo del huracán la agencia encargada del futuro de Puerto Rico.
Hay quienes plantean que el hecho de que los federales estén investigando a quien fuese la secretaria ya vuelve a crear desestabilización en una agencia donde en el pasado su secretario fue procesado y resultó convicto por corrupción. Así las cosas, en este episodio del podcast Con los editores repasamos cómo se inició y culminó el capítulo del caso Víctor Fajardo. Hablamos desde Nueva York con la periodista Marisol Seda, quien reveló las investigaciones sobre la figura de Fajardo en la década de los 90 y cuyos reportajes inicialmente no provocaron reacción en La Fortaleza de aquella época. Seda nos revela cómo su investigación se vio amenazada por una figura que en ese entonces era editor en el medio de comunicación para el cual ella laboraba y que hoy es analista político.
También hablamos con el exfiscal federal y quien fuese abogado de Fajardo, Osvaldo Carlo. El ahora mantenedor de Fiscalía 580 detalló su impresión de que Fajardo fue acallado durante un proceso judicial federal para que no salieran nombres de políticos que buscaban dinero en efectivo a la oficina del entonces secretario. Carlo, junto al periodista Julio Rivera Saniel, analizan en este podcast por qué Educación sigue siendo foco de desviaciones. Así como posibles paralelismos y diferencias entre lo que se discute hoy sobre Educación y los casos del pasado.
Dejando claro que todo el mundo es inocente hasta que se pruebe lo contrario, este podcast es un revelador ejercicio de contexto histórico.

Monday Apr 08, 2019

Todo tiene su final… y ahora le llegó su final a la afamada serie de televisión Game of Thrones. Como los editores trabajan diversidad de temas en este podcast, no podían dejar pasar un análisis sobre el fin del fenómeno televisivo. ¿Cuáles son las expectativas para la última temporada? ¿Qué personajes volverán o saldrán de la serie? ¿Habrán más batallas del nivel de la batalla de los bastardos? ¿Cuál será el nuevo giro o audacia de los creadores de la serie basada en las populares novelas de George R.R. Martin?  Escucha el análisis de El George, del podcast Siempre es Lunes, de Mara Marrero, publicista y escritora, y de nuestro editor Juan Marrero sobre el tan esperado final de Game of Thrones.

Monday Apr 01, 2019

Un nuevo panorama político en el que germinen actantes ubicados a extremos ideológicos no puede descartarse, pues ya hay señales tempranas que apuntan a la posibilidad de que en Puerto Rico se replique un fenómeno ya vivido en diversas partes del mundo como Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Esta fue una de las conclusiones que surgieron de la conversación en el nuevo episodio del podcast Con Los Editores en el que participó el analista e historiador político, Néstor Duprey y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, Damaris Suárez. El episodio titulado “Política boricua y otras yerbas” repasa los más recientes capítulos en la discusión pública local. La conversación fue desde el voto clave de Miguel Romero sobre el aborto, el tapaboca prometido por el gobernador Ricardo Rosselló al bully en Casa Blanca, el nuevo proyecto para la estadidad, las auditorías a las campañas de 2016 y hasta si se quedaron esperando a Carmen Yulín Cruz en el Movimiento Victoria Ciudadana.
Ñapa con dato curioso… descubre cuál de los invitados es un cancionero ambulante.

Image

Con Los Editores

Un podcast de Metro Puerto Rico en el que los periodistas y editores discuten entre sí y/o con invitados diversos asuntos de interés del público en Puerto Rico.

Copyright 2019 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125